Blogroll

Una Cafetería Muy Fotogénica

Disfrutar de dos pasiones en un solo lugar es posible con esta idea tan genial

Cómo encontrar tu nicho fotográfico

Un consejo hasta de un conejo

Salvando Arrecifes del mundo una foto a la vez

Una colaboración de organizaciones buscan registrar y ayudar a preservar los arrecifes del mundo

Bancas de LA

Un magnífico proyecto para embellecer la ciudad y llevar el arte al público.

El Nuevo 55mm de ZEISS: El mejor lente normal

ZEISS presente un lente sin comparación y único en performance

domingo, 30 de marzo de 2014

NOS MUDAMOS!



Nos estamos mudando a Wordpress para poder brindar un mejor servicio.

Esta es la nueva Pixelfilia.

Nos vemos allá

Cómo Encontrar Tu Nicho Fotográfico

Me han dicho que doy buenos consejos. En mi vida anterior como abogado, la gente incluso pagaba una buena cantidad de dinero por mi consejo. Cuando me presentaban una pregunta o cuestión, soy muy bueno pasando por alto lo irrelevante, especificando mi enfoque y llegando a un pensado, bien razonado plan o solución. Esto asumiendo, por supuesto, que la persona buscando consejo o guía es otra persona aparte de mí mismo. Cuando se trata de enfrentar alguno de mis propios problemas, casi siempre tengo problemas encontrando un lugar en el que pueda ser objetivo. En cambio, tiendo a ahogarme en mi propia visión de túnel. Eventualmente salgo al otro lado, pero el camino tomado es a menudo mucho más sinuoso que el que me gustaría.

Lo mismo sucede cuando llegó el momento de enfrentar un momento particularmente bajo en mi carrera fotográfica algunos años atrás. En un esfuerzo para asegurarme de que tomaría cualquier trabajo o comisión que pasara tras la puerta, trate de ser todo para todos. El simple hecho, sin embargo, es que mientras todas las cosas para todas las personas puede sonar como una buena idea, es definitivamente no la primera parada turística en el camino al éxito. Ser un generalista en todo te detiene de ser excelente en una o dos cosas.

Necesitaba un nicho.

¿QUÉ ES UN NICHO?

Cuando vas directo a algo, tu nicho es tu marca- o por lo menos una extensión de ella. Es la luz titilante de neón en tu ventana que le dice al mundo lo que haces y por qué ellos deberían contratarte para que lo hagas para ellos. Esto no significa que tengas que quedarte en un lado del mercado que sea tu área de experiencia, pero si significa que por lo menos tienes un área de experiencia. Como muchas cosas, esto es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Puedo gritar desde los techos que soy un fotógrafo de bodas, pero simplemente gritarlo desde ahí no trae a los clientes a tu puerta. Y sólo para estar claros, el talento por sí solo no los trae a tu puerta- también tienes que hacer tu tarea.

NADIE DIJO NADA ACERCA DE TAREA!

Relájate. Las probabilidades son que ya lo estés haciendo y ni siquiera te has dado cuenta. Básicamente estás tratando de responder dos preguntas. La primera es, “¿Cuál es tu foto ideal?” La segunda (y probablemente la más importante) es, “¿Quién es tu cliente ideal?” Estás en el negocio para hacer dinero, pero también quieres hacer lo que amas. La clave es descubrir lo que amas y encontrar gente que quiera pagar para que lo hagas.

El primer paso es darte cuenta que no puedes hacerlo todo. Que  la mentalidad de todas las cosas para todas las personas que mencioné antes puede sostenerte por un periodo de tiempo, pero eventualmente la calidad de tu trabajo va a sufrir. Ser capaz de dedicar tu tiempo y tu arte en un acercamiento mucho más específico con esperanza te llevará a clientes que te sonstengan en el largo plazo.

Responder a estas preguntas que te llevarán a este punto no siempre será fácil. Aprender tu mercardo, adaptar tu modelo de negocio y un montón de introspectiva te llevará buena parte del camino. Sin embargo recuerda, que el deseo de ser brutalmente honesto contigo mismo es esencial. Sin esa honestidad, todo el ejercicio es por las puras. Excepto en raras circunstancias, como que seas el único que es nuevo en el mercado. Tu potencial de clientes ya está en su lugar. Si no puedes ser honesto- y realista- acerca de tu producto, tú y tus clientes ideales quizás nunca tengan la oportunidad de encontrarse.


ENTONCES, ¿QUÉ HAGO?

No hay una lista de cosas por hacer ni una fórmula secreta para esto, pero hay algunas cosas que se deben tener en mente a lo largo del camino.

Para comenzar, olvídate de tu zona de confort. No para sonar como tu padre, pero cualquier cosa que valga la pena tener, vale la pena el trabajo, y eso significa abrir tus alas y tomar algunos riesgos- riesgos calculados, pero riesgos igual.

La adaptabilidad es importante. Los mercados cambian y tú también. Lo que amas acerca de la fotografía ahora puede no ser lo mismo que amabas acerca de ella hace cinco años. Tu enfoque variará o cambiará a lo largo del tiempo y tienes que estar bien con eso. Mantén tus ojos y oídos abiertos. Reconoce los cambios y está siempre listo para abrazarlos e incorporarlos cuando ocurran.

Encontrar lo que amas no significa ignorar el resto de cosas. Piensa acerca de los clientes de bodas que regresan a ti para sus retratos familiares cuando comienzan a tener hijos, y luego cuando necesitan retratos de sus ejecutivos en sus negocios. El negocio de la fotografía está construido parcialmente en relaciones. Si este es uno de los clientes ideales de los que hablábamos antes, el trabajo por lo menos está parcialmente dentro de tu nicho.

ESCUCHA A TU CEREBRO, PERO NO OLVIDES TU CORAZÓN

Los artistas no siempre son los mejores empresarios y los empresarios no siempre son los mejores artistas. No te dejes caer en esa trampa. No hay mejor alegría que despertar en la mañana (o en la tarde) y ser capaz de sostener a tu familia (económicamente) capturando luz en una caja y usándola para contar una historia. Encontrar tu nicho elevara esas historias y te ayudará a asegurarte que seguirás contándolas.

Lecturas adicionales: “Photography Business Secrets” por Lara White es un exceente libro, cubre marketing y otros fundamentos de negocio para fotógrafos.


“Comfort Zone” es una imagen con la que me tropecé en el internet hace algunos años y una copia cuelga en mi oficina. Aunque he visto variaciones, Lamentablemente no puedo darle crédito al autor.

Nota original en DIYPhotography

sábado, 29 de marzo de 2014

Esta Cafetería en Corea del Sur Tiene Forma de una Cámara Rolleiflex

rollicafe

El título prácticamente dice todo en esta, así que lo haremos rápido. Hay una cafetería en Corea del Sur que tiene que estar en la lista de “lugares a donde ir antes de morir” de todos los fotógrafos cursis… casi como el baño en China del que postearon en Petapixel hace un par de semanas.

El baño tenía forma de una rangefinder y  esta cafetería te permite disfrutar de tu café pasado Sur Coreano  dentro de una bellamente diseñada cámara Rolleiflex. Cómo sea que prefieras tu café, hay poca duda en nuestras mentes que los amantes de la fotografía preferirían estar tomándolo dentro de esta cool y cursi cafetería.

rollicafe1

rollicafe2

Inaugurada por un ex piloto de helicóptero de la fuerza aérea, la cafetería abre todos los días a partir de las 11. Puedes saber más acerca de esta cafetería en su Facebook o en su blog, y si en algún momento te encuentras en el vecindario, toma algunas fotos disfrutando disfrutando una taza de café y envíanosla.

Nota original en Petapixel, via DIY Photography

Este es una de las pocas ocasiones en las que te animamos a tomarle una foto a tu cappucino…

miércoles, 9 de octubre de 2013

El Valor de Buscar y Formar Comunidades Fotográficas


alan1

Ser fotógrafo puede ser muchas veces un prospecto solitario. Incluso los fotógrafos que suelen trabajar con gente como tema o en calles llenas tienen que pasar incontables horas solos, editando su trabajo. Este solo hecho hace aún más importante que los fotógrafos busquen activamente y formen comunidades, si no para el bienestar de su trabajo, entonces por lo menos para el bien de su vida social y salud mental.

Unos años después de mudarme a Atlanta fui invitado a una reunión de fotógrafos locales. Luego de unos meses resultaría ser una reunión mensual, por lo menos por un tiempo, y fue responsable de uno de mis mayores periodos de crecimiento como fotógrafo

Esto no era necesariamente porque la reunión era particularmente informativa o instructiva, pero porque el ambiente era refrescante y era bueno conocer a otros fotógrafos de diferentes entornos en un campo casual y no-competitivo. Fue como estar de regreso a una muy buena clase de la universidad, con la diferencia que ahora de verdad tenías una idea de lo que estabas haciendo.

alan2

Conocí mucha gente y aprendí sobre y cómo comprender los diferentes campos de la fotografía y cómo ellos llegaron a estos. A un montón de estas personas ahora llamo buenos amigos, y varios de ellos me han ayudado a obtener un número de trabajos bien pagados desde ese día.

El grupo también me proveyó de diferentes oportunidades que podrían ser difíciles de encontrar fuera de un aula. Teníamos una crítica mensual del trabajo de cada uno, discutíamos sobre nuevos software o nuestros antiguos favoritos que siempre usábamos, incluso teníamos expositores invitados.

Ahora, estas son cosas que por supuesto pueden ser emuladas por sitios web de noticias y grupos online, pero hay algo que se pierde en esa experiencia. Esto daba una mucho mayor y confiable cuenta de primera mano. Había una cara que asociar con las recomendaciones de lentes, alguien de verdad se paraba frente tuyo a explicarte la nueva técnica que tú habías leído varias veces pero nunca habías intentado. En serio se sentía mucho más tangible y, como resultado, más satisfactorio.

alan3

Esta satisfacción no sólo era a nivel informacional. Había una energía dada por el grupo en casa salida. Es fácil cansarse durante esas largas editando tus fotos o incluso si estás en una tira de poco deseables trabajos, pero cada vez que dejaba el grupo, sin importar mi estado mental anterior, me sentía bien.

Me sentía bien, y no solo sobre mi fotografía, pero también acerca de mí mismo en general. Me sentía energizado, y usualmente salía caminando con una idea rondando en mi cabeza sobre un proyecto personal que quería intentar luego de hablar con alguien acerca de su trabajo.

Como mencioné antes, lamentablemente nuestro grupo no duró más que algunos meses, pero las conexiones personales que hice, ya información que conseguí y la emoción re-vigorizante que eso me dio hizo que esa sea nada menos que una increíble experiencia.

workshop

Como resultado, les recomiendo que busquen su propia comunidad fotográfica local. Si no existe alguna, hagan una. Este grupo no existía antes que algunos líderes del grupo decidieron un día crear uno aleatoriamente. Lo mismo se podría decir de ti y tu futura comunidad fotográfica.

1.  Decide lo que quieres
Decide lo que quieres del grupo antes de que lo comiences. No dejes que el grupo lo decida. La democracia es una gran cosa pero algunas veces, como en situaciones como esta, solo significa un mensaje borroso de lo que quieres lograr. En lugar de satisfacer a todos usualmente solo te quedas en un caos absoluto.

Decide lo que quieres que sea el propósito del grupo y establece eso de antemano. Si quieres que sea para críticas, entonces asegúrate de decirle a la gente que tenga trabajo listo para mostrar. Si solo quieres que sea un grupo casual de cena que comparte historias, entonces asegúrate que la gente lo sepa.

Con eso dicho, también deja que el grupo crezca. Una de las razones por las que digo que no lo dejes a votación incialmente es porque el grupo encontrará su camino natural gradualmente basado en los intereses de los miembros.

alan5

2. Manténlo casual

Sin importar la intención del grupo (críticas, conversación o lo que sea) necesitas mantenerlo casual. Esto no es un trabajo, es una forma de conocer gente nueva. En el momento en que esto se convierte en un trabajo serio, en ese momento lo más probable es que pierdas el interés y también lo harán el resto de miembros del grupo.

3. Agrega Legitimidad
Una cosa que nuestro grupo local hizo muy bien fue darle al grupo legitimidad. Esto no era solo un grupo cachivache de alumnos universitarios tratando de descubrir cómo llegar a su siguiente trabajo, era un grupo variado de fotógrafos profesionales activos y en diferentes etapas de sus carreras, todos celebrando un interés común.

Como resultado, la gente quería asistir en serio porque siempre había alguien de quién aprender, alguien con una perspectiva diferente o una experiencia diferente que tenía algo que compartir.

4. Sé consistente

Mantén realizando tus reuniones la misma noche de cada mes, es más fácil de recordar para la gente y si alguien se la pierde entonces sabrán exactamente cuándo es la siguiente. Simple.

alan6

5. Manténlo en rumbo

No pares. No puedo enfatizar esto lo suficiente. Manténlo en rumbo mientras puedas. Si no puedes seguir manejándolo, dale el mando a otro pero trata de mantener una comunidad local. Tú, tu trabajo y tu ciudad se beneficiarán de esto.


Nota Original de Petapixel




martes, 8 de octubre de 2013

El Primer "Hotel Instagram" da Estadía de una Noche Gratis a Cualquiera con más de 10K Seguidores

1888hotel

Si eres un adicto al Instagram que no puede pasar un día o incluso una hora sin postear algo en esta masiva red social y estás planeando ir a Australia en algún momento del futuro cercano, entonces tenemos un hotel para ti.

El Hotel 1888 en Sydney ha acogido tanto la cultura Istagram que incluso están dispuestos a regalar noches a usuarios de Instagram que prueben que lo valen.

Te darás cuenta de la integración al Instagram tan pronto como entres al Hotel 1888, y no solo porque se hayan tomado el cuidado de que cada centímetro del hotel sea… cuál es el término técnico…. Fotogénico como la ptm.

1888hotel1No, no es solo el atrio de cinco pisos lleno de luz, o los escritorios de madera reciclada en las habitaciones, o incluso la bella tienda de lana restaurada – la cual fue construida (si lo adivinaste) en 1888 – que el hotel llama hogar lo que hace que este se haga llamar el primer “Hotel Instagram” del mundo.

Lo que hace que esto sea así son las dos pantallas en el área de recepción que se actualizan constantemente con las más nuevas fotos con el hashtag #1888hotel, el “espacio del selfie” donde los huéspedes pueden posar para las fotos detrás de un marco especial y los mapas de caminatas Insta-fotográficas disponibles en la recepción.

Y si eso no fuera suficiente, cualquier usuario de Instagram con más de 10,000 seguidores obtiene una noche de estadía gratis, como también el huésped que haya tomado la mejor foto de Instagram durante su estadía (mensual).

1888hotel2

“Tanta gente está en Instagram y tanta gente adora tomar fotos y compartirlas… asi que decidimos que jugaríamos de ese lado con cosas como el “espacio del selfie” y las competiciones mensuales,” CEO Paul Fischmann le dijo a CNN

“Lo que ha sido divertido es seguir a la gente que ha comenzado a seguirnos. Hay, en realidad, un montón de gente con mucho más de 10,000 seguidores – hemos tenido a ese chico que tenía 650,000 seguidores y se tomó una foto en el “espacio del selfie” que obtuvo 35,000 “me gusta”. Es increíble el alcance y es divertido de ver.

1888hotel3

Pero ellos no solo lo hacen porque es divertido, también está trabajando para ellos. Fischmann dice que la gente de verdad a acogido la temática Instagram del hotel.

Para lo que se viene, él está confiado que pueden seguir expandiéndose en la idea, “las redes sociales basadas en la fotografía son algo sobre lo que podemos construir”, dice Fischmann. “Hemos tenido todo tipo de ideas, como tener cabinas fotográficas en el lobby y cosas de ese estilo, asi que definitivamente hay maneras de continuar con esto.”

Para saber más, o para los usuarios prolijos de Instagram, separar su estadía gratuita, vayan a la página web del hote presionando aquí.

(via CNN via Fstoppers)


Nota Original de Petapixel

Chicas del Cementerio: Una Sesión de Fotos con un Pozo DIY, Agua, Leche y Chicas Cubiertas de Harina

graveyardgirls1

Durante una viaje de trabajo a lo largo de los Estados Unidos, un fotógrafo se detuvo en Nashville, Tennessee a ver a una amiga suya (también fotógrafa, Marissa Bolen. Ya ahí, juntos organizaron una sesión de fotos – una sesión de fotos que involucró un pozo hecho en casa, agua, leche y chicas cubiertas en harina.

Encontraron un hoyo enorme en el patio trasero de Marissa, con un pequeño charco de agua dentro. Hicieron que unos amigos suyos vinieran y les ayudaran a hacer un pozo y a remover las raíces y plantas que bloqueaban el encuadre.

Una vez hecho el pozo, lo llenaron de agua y compraron todo lo necesario para la foto:

bts1

Our friend Zach testing the water out
Estaban planeando hacer que las chicas parezcan estatuas asi que probaron distintas maneras de lograr esto y al final decidieron cubrirlas en harina. Marissa hizo unas hermosas coronas con flores y hojas y luego las pintaron con pintura blanca en spray. Eligieron la ropa e hicieron que vayan tres modelos.

Me getting into the water to shoot

El agua terminó siendo de una profundidad de tres pies. Hicieron que se arrodillaran para que pareciera que estaban mucho más sumergidas. Echaron un galón de leche en el agua para que sea menos transparente y más blanca. Querían una sensación fantasmal, y crear una atmósfera que se viera fría y desolada.

Luego cubrieron a las chicas de harina e hicieron que se pongan en varias poses. También hicieron que un amigo soltara suavemente harina desde arriba para aumentar la atmósfera. La sesión salió muy bien y fue todo un logro de esfuerzo grupal.

Aquí están las fotos que crearon, se titulan “Graveyard Girls (Chicas del Cementerio) 2013”.

graveyardgirls1

graveyardgirls2

bolen1

bolen2

Pueden ver más trabajos de los fotógrafos aquí y aquí (Tumblrs)


Nota Original de Petapixel

Pintura con Luz Llevada Dentro de las Minas de Mármol de Italia




Hemos escuchado sobre pintores con luz antes: el aire es su lienzo. Lo mejor de la pintura con luz es la habilidad para crear algo increíble donde sea. Pero eso no significa que tengas que comenzar en un “lienzo” vacío o sin mayor interés.

El fotógrafo Stefano Bellomoli decidió ponerse creativo exactamente donde creó sus pinturas con luz, y entonces llevo sus luces y cámara dentro de las minas de mármol de Verona, Italia.

Las minas que estaba fotografiando estaban completamente oscuras. Entonces, sus pinturas con luz proveyeron la única fuente de luz en toda la fotografía. Esferas de luz creadas únicamente usando luces de tungsteno y fluorescentes colgadas sobre la roca, reflejándose en las paredes, piso y techo. El resultado: imágenes muy interesantes.

Aquí hay una selección de fotos de la serie llamada More Light to Come (Más luz por venir):






Crear esferas flotantes de luz es una práctica bastante común entre pintores de luz. Hemos visto creaciones similares (claro que no dentro de oscuras minas de mármol) de fotógrafos como Denis Smith, e incluso te hemos enseñado como construir un Rig DIY que te ayuda a crear orbes perfectamente simétricas.

Para ver más del trabajo de Bellamoli y seguirlo si es que agrega más foto a su serie More Light to ComeI, aquí.

(via Photojojo)

Créditos de Imágenes: Fotografías por Stefano Bellamoli.

Nota Original en Petapixel



Nota del Editor: Esta y otras notas en Pixelfilia son traducciones de posts de distintos blogs de fotografía y video que se encuentran originalmente en inglés. Por esta razón algunas historias en las que se cita posts anteriores no se habla necesariamente de algo que se encuentre en nuestro blog.
Si tienes un post que te parece interesante (sobre fotografía, video o tecnología relacionada) y te gustaría leerlo en tu idioma (español) envíanos un mail a info.pixelfilia@gmail.com