Blogroll

domingo, 30 de marzo de 2014

Cómo Encontrar Tu Nicho Fotográfico

Me han dicho que doy buenos consejos. En mi vida anterior como abogado, la gente incluso pagaba una buena cantidad de dinero por mi consejo. Cuando me presentaban una pregunta o cuestión, soy muy bueno pasando por alto lo irrelevante, especificando mi enfoque y llegando a un pensado, bien razonado plan o solución. Esto asumiendo, por supuesto, que la persona buscando consejo o guía es otra persona aparte de mí mismo. Cuando se trata de enfrentar alguno de mis propios problemas, casi siempre tengo problemas encontrando un lugar en el que pueda ser objetivo. En cambio, tiendo a ahogarme en mi propia visión de túnel. Eventualmente salgo al otro lado, pero el camino tomado es a menudo mucho más sinuoso que el que me gustaría.

Lo mismo sucede cuando llegó el momento de enfrentar un momento particularmente bajo en mi carrera fotográfica algunos años atrás. En un esfuerzo para asegurarme de que tomaría cualquier trabajo o comisión que pasara tras la puerta, trate de ser todo para todos. El simple hecho, sin embargo, es que mientras todas las cosas para todas las personas puede sonar como una buena idea, es definitivamente no la primera parada turística en el camino al éxito. Ser un generalista en todo te detiene de ser excelente en una o dos cosas.

Necesitaba un nicho.

¿QUÉ ES UN NICHO?

Cuando vas directo a algo, tu nicho es tu marca- o por lo menos una extensión de ella. Es la luz titilante de neón en tu ventana que le dice al mundo lo que haces y por qué ellos deberían contratarte para que lo hagas para ellos. Esto no significa que tengas que quedarte en un lado del mercado que sea tu área de experiencia, pero si significa que por lo menos tienes un área de experiencia. Como muchas cosas, esto es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Puedo gritar desde los techos que soy un fotógrafo de bodas, pero simplemente gritarlo desde ahí no trae a los clientes a tu puerta. Y sólo para estar claros, el talento por sí solo no los trae a tu puerta- también tienes que hacer tu tarea.

NADIE DIJO NADA ACERCA DE TAREA!

Relájate. Las probabilidades son que ya lo estés haciendo y ni siquiera te has dado cuenta. Básicamente estás tratando de responder dos preguntas. La primera es, “¿Cuál es tu foto ideal?” La segunda (y probablemente la más importante) es, “¿Quién es tu cliente ideal?” Estás en el negocio para hacer dinero, pero también quieres hacer lo que amas. La clave es descubrir lo que amas y encontrar gente que quiera pagar para que lo hagas.

El primer paso es darte cuenta que no puedes hacerlo todo. Que  la mentalidad de todas las cosas para todas las personas que mencioné antes puede sostenerte por un periodo de tiempo, pero eventualmente la calidad de tu trabajo va a sufrir. Ser capaz de dedicar tu tiempo y tu arte en un acercamiento mucho más específico con esperanza te llevará a clientes que te sonstengan en el largo plazo.

Responder a estas preguntas que te llevarán a este punto no siempre será fácil. Aprender tu mercardo, adaptar tu modelo de negocio y un montón de introspectiva te llevará buena parte del camino. Sin embargo recuerda, que el deseo de ser brutalmente honesto contigo mismo es esencial. Sin esa honestidad, todo el ejercicio es por las puras. Excepto en raras circunstancias, como que seas el único que es nuevo en el mercado. Tu potencial de clientes ya está en su lugar. Si no puedes ser honesto- y realista- acerca de tu producto, tú y tus clientes ideales quizás nunca tengan la oportunidad de encontrarse.


ENTONCES, ¿QUÉ HAGO?

No hay una lista de cosas por hacer ni una fórmula secreta para esto, pero hay algunas cosas que se deben tener en mente a lo largo del camino.

Para comenzar, olvídate de tu zona de confort. No para sonar como tu padre, pero cualquier cosa que valga la pena tener, vale la pena el trabajo, y eso significa abrir tus alas y tomar algunos riesgos- riesgos calculados, pero riesgos igual.

La adaptabilidad es importante. Los mercados cambian y tú también. Lo que amas acerca de la fotografía ahora puede no ser lo mismo que amabas acerca de ella hace cinco años. Tu enfoque variará o cambiará a lo largo del tiempo y tienes que estar bien con eso. Mantén tus ojos y oídos abiertos. Reconoce los cambios y está siempre listo para abrazarlos e incorporarlos cuando ocurran.

Encontrar lo que amas no significa ignorar el resto de cosas. Piensa acerca de los clientes de bodas que regresan a ti para sus retratos familiares cuando comienzan a tener hijos, y luego cuando necesitan retratos de sus ejecutivos en sus negocios. El negocio de la fotografía está construido parcialmente en relaciones. Si este es uno de los clientes ideales de los que hablábamos antes, el trabajo por lo menos está parcialmente dentro de tu nicho.

ESCUCHA A TU CEREBRO, PERO NO OLVIDES TU CORAZÓN

Los artistas no siempre son los mejores empresarios y los empresarios no siempre son los mejores artistas. No te dejes caer en esa trampa. No hay mejor alegría que despertar en la mañana (o en la tarde) y ser capaz de sostener a tu familia (económicamente) capturando luz en una caja y usándola para contar una historia. Encontrar tu nicho elevara esas historias y te ayudará a asegurarte que seguirás contándolas.

Lecturas adicionales: “Photography Business Secrets” por Lara White es un exceente libro, cubre marketing y otros fundamentos de negocio para fotógrafos.


“Comfort Zone” es una imagen con la que me tropecé en el internet hace algunos años y una copia cuelga en mi oficina. Aunque he visto variaciones, Lamentablemente no puedo darle crédito al autor.

Nota original en DIYPhotography

0 comentarios:

Publicar un comentario